como comprar un coche de alemania

Como comprar un coche de Alemania: Guía práctica para adquirir tu vehículo soñado

Elegir el Coche Adecuado

Al considerar la compra de un coche de Alemania, es crucial que te familiarices con el mercado de vehículos y determines qué coche es el más conveniente para tus necesidades y presupuesto.

Investigar el Mercado de Vehículos de Segunda Mano

Antes de tomar una decisión, es importante que investigues exhaustivamente el mercado de vehículos de segunda mano en Alemania. Esto incluye identificar el rango de precios de distintos modelos y comparar los costos entre coches nuevos y de segunda mano. Mercedes, Audi y BMW suelen tener una depreciación más lenta, y puede que encuentres mejores ofertas si estás dispuesto a invertir más tiempo en tu búsqueda.

Seleccionar Marcas y Modelos

Cuando selecciones marcas y modelos, considera no solo tus preferencias personales, sino también factores como el kilometraje y la reputación de durabilidad de la marca. Marcas como Mercedes y Audi son conocidas por su calidad y pueden ser muy buenas opciones si buscas un coche alemán de segunda mano. No obstante, es fundamental ajustar tu elección a lo que realmente necesitas y a tu presupuesto.

Entender el Estado del Coche y su Historial de Mantenimiento

Finalmente, dedica un tiempo a comprender el estado actual del coche y su historial de mantenimiento. Un libro de mantenimiento completo es una señal de que el coche ha sido bien cuidado. Insistir en revisar el historial de mantenimiento puede ayudarte a evitar costos inesperados y te dará una idea clara del cuidado que el vehículo ha recibido a lo largo de su vida. Este paso es crucial, especialmente en el mercado de segunda mano, donde el estado del coche puede variar significativamente.

Aspectos Legales y Documentación

A person signing legal documents to purchase a car from Germany. Papers, pen, and a car key on a desk

Antes de conducir tu nuevo coche por las carreteras españolas, hay una serie de requisitos legales y documentación específica que debes tener en regla. Desde la obtención del Certificado de Conformidad hasta el seguro del vehículo, cada paso es crucial para la legalidad de tu automóvil.

Certificado de Conformidad

El Certificado de Conformidad es un documento esencial que atestigua que tu vehículo importado cumple con los estándares europeos. Debes solicitarlo en Alemania, ya que sin él no podrás realizar la homologación individual necesaria para matricular el coche en España.

Permiso de Circulación y Matriculación

Necesitarás obtener el permiso de circulación alemán, que incluye el certificado de registro (Fahrzeugschein). Además, para matricular el coche en España, rellena el impreso de solicitud de matriculación y presenta tu DNI o pasaporte junto con la tarjeta de la ITV del coche.

Trámites en la Oficina de Tráfico

En la oficina de tráfico, realizarás los trámites burocráticos para la matriculación. Asegúrate de llevar toda la documentación necesaria, como el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV, que es el informe técnico del vehículo.

Seguros Temporales y Permanentes

Adquiere un certificado de seguro temporal para poder conducir tu vehículo legalmente desde Alemania hasta España. Una vez matriculado, deberás contratar un certificado internacional de seguro o una póliza de seguro permanente que cumpla con los requisitos españoles.

Proceso de Compra

A customer browsing a German car dealership website, selecting a car, adding it to the cart, and proceeding to checkout

Al comprar un coche en Alemania, es fundamental entender los pasos específicos para una adquisición exitosa. Desde el contacto inicial con el vendedor hasta la formalización del contrato, cada paso es crucial para asegurar que recibas el coche que esperas al mejor precio posible con los ahorros y descuentos que puedas conseguir.

Contacto y Negociación con el Vendedor

Al encontrar un coche que te interesa, el primer paso es contactar al vendedor, ya sea un particular o un concesionario. Es importante hacer preguntas detalladas sobre el estado del vehículo, la factura original del coche, y si es posible, obtener un presupuesto inicial. La negociación del precio es el momento para discutir posibles descuentos y llegar a un acuerdo que favorezca tu presupuesto.

Inspección Técnica y Prueba del Vehículo

Antes de avanzar, es esencial realizar una inspección técnica del coche. Si no puedes hacerlo personalmente, considera contratar a un profesional. La prueba del vehículo te dará la certeza de su rendimiento y condición de manejo, ayudándote a tomar una decisión informada y evitando gastos futuros no anticipados.

Contrato de Compraventa y Facturación

Una vez que estás satisfecho con el vehículo y el precio, procederás a la firma del contrato de compraventa. Asegúrate de que todos los términos estén claros y que el contrato refleje cualquier acuerdo previo. Al firmar, obtendrás la factura, que debe incluir todos los detalles de la venta, incluido el precio final de venta, los descuentos aplicados y la factura original del coche, para una transparencia total.

Costes Adicionales

A car being loaded onto a cargo ship in a port, with workers securing it with straps and preparing it for transport

Al comprar un coche en Alemania, además del precio de compra, existen varios costes adicionales que deberías considerar. Estos incluyen las tasas gubernamentales, los gastos de viaje y el transporte del vehículo a tu hogar.

Impuestos y Tarifas de Matriculación

Al importar un coche de Alemania, debes tener en cuenta el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) y el impuesto de matriculación. El IVA en Alemania para vehículos suele ser del 19% y variará dependiendo del precio del coche. En España, el impuesto de matriculación depende de las emisiones de CO2 del vehículo y puede variar entre el 0% y el 14.75%. Es importante realizar una transferencia bancaria que incluya estos importes para evitar sorpresas.

Desplazamiento y Alojamiento en Alemania

Si decides viajar a Alemania para ver y comprar el coche en persona, deberás considerar los costes de hotel y transporte público o de un seguro temporal si planeas conducir el coche en Alemania. Los precios de alojamiento pueden variar, por lo tanto, te recomendamos buscar con antelación para encontrar las mejores ofertas.

Transporte del Vehículo

Finalmente, el coste de la empresa de transporte para llevar tu nuevo coche a España es un gasto a no olvidar. Puede variar en función de la distancia y el tipo de transporte elegido (transporte individual o compartido). Asegúrate de incluir una cobertura de garantía durante el transporte para proteger tu inversión ante cualquier eventualidad.

Post-Compra

A car being purchased in Germany, with a customer and a salesperson going through the paperwork and exchanging keys in a dealership showroom

Después de adquirir tu coche en Alemania, hay dos aspectos esenciales que debes manejar al llegar a España: el registro y la legalización del vehículo, y las inspecciones necesarias para garantizar su mantenimiento adecuado.

Registro y Legalización en España

Para poder circular legalmente con tu coche alemán en España, necesitas obtener el permiso de circulación y la matrícula española. El proceso para matricular el coche en España implica varios pasos:

  1. Obtención del NIE: Necesitarás tu Número de Identidad de Extranjero si no eres residente en España.
  2. Liquidación del Impuesto sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT): Deberás liquidar este impuesto, cuyo importe varía en función del precio del coche y sus emisiones de CO2.
  3. Certificado de la ITV alemana: Presenta el certificado de la Inspección Técnica de Vehículos realizada en Alemania.
  4. Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en España: Deberás pasar la ITV en España para verificar que el vehículo cumple con las normativas vigentes.
  5. Solicitud a la Jefatura Provincial de Tráfico: Finalmente, solicitarás el permiso y la matrícula española en la Jefatura Provincial de Tráfico más cercana.

Es recomendable que te informes bien y te prepares para estos trámites, que pueden implicar algunos gastos adicionales y requerirán de ti un poco de paciencia.

Inspecciones y Mantenimiento Post-Compra

Una vez matriculado el coche en España, es importante mantener tu vehículo en óptimas condiciones:

  • Revisión de Gases: Esta revisión es crítica para cumplir con las regulaciones ambientales y para el cuidado del medio ambiente.
  • Revisión General: Es recomendable realizar una revisión general del coche, especialmente si se trata de un vehículo de segunda mano, para asegurarte de su buen estado y funcionamiento.

Para facilitar el traslado del vehículo desde Alemania, puedes optar por contratar una empresa de transporte especializada, que se encargará de todos los detalles logísticos y te asegurará que el coche llegue a la dirección que especifiques en España. Además, no olvides dirigirte a tu ayuntamiento para pagar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido como el impuesto de circulación, que es obligatorio para todos los vehículos.

Preguntas Frecuentes

A person browsing a website with a car image, reading a FAQ section on how to buy a car from Germany

Antes de decidirte a comprar un coche de segunda mano en Alemania, es fundamental conocer aspectos clave como los requisitos, trámites, costes y el proceso en general. Aquí encontrarás respuestas concisas a algunas de las preguntas más comunes.

¿Qué requisitos hay que cumplir para comprar un coche de segunda mano en Alemania?

Debes ser mayor de edad y tener un documento de identidad válido. Además, es recomendable conocer el historial del vehículo y realizar una revisión técnica para asegurarte del estado del coche antes de la compra.

¿Cuáles son los trámites para importar un coche de Alemania?

Después de la compra, necesitas obtener el permiso de exportación temporal del vehículo, inscribirte en la DGT y pasar la ITV en España. Además, debes realizar el pago de los impuestos correspondientes y matricular el coche.

¿Cuánto cuesta aproximadamente matricular y homologar un coche alemán en España?

Los costes varían dependiendo del modelo del coche, su antigüedad y el tipo de combustible. Incluyen el impuesto de matriculación, la tasa de la ITV y el coste de las placas de matrícula, entre otros.

¿Es posible comprar coches en Alemania por Internet y cuál es el proceso?

Sí, puedes comprar coches por Internet. El proceso incluye buscar un coche, contactar con el vendedor, acordar el precio y organizar el pago y la entrega o recogida.

¿Cuánto tiempo se tarda generalmente en recibir un coche comprado en Alemania?

El tiempo de entrega puede variar. Si decides recogerlo personalmente, será cuestión de planificar tu viaje. En caso de contratar una empresa de transporte, puede tardar entre una y varias semanas, dependiendo de la logística.

¿Qué ventajas ofrece comprar un coche importado de Alemania?

Los coches de Alemania suelen tener una buena reputación en cuanto a mantenimiento y cuidado. Además, podrías encontrar una variedad más amplia de modelos y precios competitivos comparados con el mercado local.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
×